|
Frutales, Viña, Cítricos, Boj e Insecto en viviendas
|
|
|
|
Viña
|
|
|
|
Viña, Manzano, Tomate, Patata, Pino, Platano de la sombra
|
|
|
|
Viña, Manzano, Higuera, Cítricos, Patata
|
|
|
|
Viña, Manzano, Higuera, Patata, Castaño, Pino
|
|
|
|
Viña, Manzano, Castaño, Pino
|
|
|
|
Viña, Manzano
|
|
|
|
Viña |
|
|
|
Viña, Manzano, Peral, Castaño,
Pino |
|
|
|
Viña, Manzano, Peral, Patata, Plantas
ornamentales |
|
|
|
Viña, Manzano, Patata y
Frutales |
|
|
|
Viña, Manzano, Cítricos y
Patata |
|
|
|
Viña, Manzano, Cítricos y
Ornamentales |
|
|
|
Viña y Manzano |
|
|
|
Viña, Manzano, Cerezo y
Pino |
|
|
|
Viña, Manzano y Cerezo |
|
|
|
Viña, Manzano, Cítricos, Kiwi y
Cerezo |
|
|
|
Viña |
|
|
|
Viña, Manzano, Cítricos, Kiwi y
Patata |
|
|
|
Viña |
|
|
|
Viña, Manzano, Kiwi y
Patata |
|
|
|
Viña, Manzano, Peral, Hortícolas,
Patata y Plátano de sombra |
|
|
|
Viña, Membrillero, Cítricos. Camelio,
Kiwi y Manzano |
|
|
|
Viña, Kiwi y Manzano |
|
|
|
Viña, Níspero, Frutales de hueso,
Kiwi, Cítricos, Camelia, Boj, Pino, Eucalipto, Maquinaria de
tratamientos |
|
|
|
Viña |
|
|
|
Cítricos, Boj |
|
|
|
Palmera |
|
|
|
Viña, Frutales de hoja caduca, Kiwi,
Níspero, Boj y Pino |
|
|
|
|
AVISO FITOSANITARIO
25/04/2013
VIÑA Estado fenológico:
F (racimos visibles) - G (racimos
separados) |
Mildiu: |
Nos han informado de
que el día de hoy, 25 de abril, se han detectado sendas manchas de
aceite en dos parcelas de O Salnés y en dos de O Condado (de ellas,
aparentemente sólo una empezaba a esporular). En todos los casos se
trata de viñedos con más desarrollo que el habitual en este
inicio de campaña, que en general está algo atrasado con
relación a otros años debido a la climatología registrada
hasta ahora. Además, hay que tener en cuenta que, aunque las previsiones
meteorológicas anuncian posibilidad de precipitación (que
favorecía al hongo) para el fin de semana, también prevén
un notable enfriamiento, con temperaturas mínimas sobre 5-6 ºC, lo
que le frenaría. Consecuentemente, en general no es necesario tratar
aunque sí es imprescindible EXTREMAR AL MÁXIMO LA
VIGILANCIA. Aún así, si no se realizan seguimientos
específicos para la detección de los primeros síntomas,
pueden tratar, en especial si el desarrollo de los brotes es elevado.
En la
tabla siguiente, y a modo de referencia, les indicamos el valor, a día
de hoy, del período de incubación teórico del hongo
según Goidanich. De acuerdo con este método, muy utilizado por
las Estaciones de Avisos, cuando se alcance el 100% de desarrollo acumulado del
mildiu aparecerán las manchas. Sin embargo, sólo debe tomarse
como referencia, ya que en algunas situaciones, como hemos comprobado, puede no
cumplirse.
% de desarrollo
acumulado del mildiu (según Goidanich) |
Comarca |
Lugar
Concello |
% desarrollo |
O Condado |
Meder |
75.95 |
O Salnés |
Barrantes |
58.98 |
Castrelo |
67.55 |
Tremoedo |
68.55 |
O Rosal |
Eiras |
74.85 |
Pontevedra |
Areeiro |
67.71 |
Soutomaior |
Soutomaior |
63.03 |
Datos climáticos extraidos de las estaciones
meteorológicas de Meteogalicia
|
Oidio: |
Todavía es
pronto para que se detecten síntomas de esta enfermedad. No es necesario
tratar.
|
Otros: |
Únicamente
hemos visto algunas hojas con daños por gasterópodos
(caracoles) en una parcela, favorecido por la climatología húmeda
de este año, y en otro viñedo hojas con síntomas de
erinosis (Colomerus vitis). Ambas plagas no revisten gravedad,
con lo que no es necesario tratar.
|
KIWI |
Bacterioris: |
 La aparición
de los botones florales es un momento idóneo para aplicar un
tratamiento contra estas enfermedades, pues con esta intervención se
limitan los daños que puedan causar estos patógenos en las flores
y consecuentemente en la producción de frutos.
|
MANZANO |
Oidio: |
Hemos visto los
primeros brotes con oidio, pero sólo en plantas muy sensibles y de forma
muy esporádica. Incrementar la vigilancia.
|
Polilla del
manzano: |
Hemos tenido la
primera captura en una trampa.
|
Araña
roja: |
También hemos observado las primeras
formas móviles en una única hoja de una parcela. De momento no es
necesario tratar pero sí incrementar la vigilancia.
|
|