|
Frutales, Viña, Cítricos, Boj e Insecto en viviendas
|
|
|
|
Viña
|
|
|
|
Viña, Manzano, Tomate, Patata, Pino, Platano de la sombra
|
|
|
|
Viña, Manzano, Higuera, Cítricos, Patata
|
|
|
|
Viña, Manzano, Higuera, Patata, Castaño, Pino
|
|
|
|
Viña, Manzano, Castaño, Pino
|
|
|
|
Viña, Manzano
|
|
|
|
Viña |
|
|
|
Viña, Manzano, Peral, Castaño,
Pino |
|
|
|
Viña, Manzano, Peral, Patata, Plantas
ornamentales |
|
|
|
Viña, Manzano, Patata y
Frutales |
|
|
|
Viña, Manzano, Cítricos y
Patata |
|
|
|
Viña, Manzano, Cítricos y
Ornamentales |
|
|
|
Viña y Manzano |
|
|
|
Viña, Manzano, Cerezo y
Pino |
|
|
|
Viña, Manzano y Cerezo |
|
|
|
Viña, Manzano, Cítricos, Kiwi y
Cerezo |
|
|
|
Viña |
|
|
|
Viña, Manzano, Cítricos, Kiwi y
Patata |
|
|
|
Viña |
|
|
|
Viña, Manzano, Kiwi y
Patata |
|
|
|
Viña, Manzano, Peral, Hortícolas,
Patata y Plátano de sombra |
|
|
|
Viña, Membrillero, Cítricos. Camelio,
Kiwi y Manzano |
|
|
|
Viña, Kiwi y Manzano |
|
|
|
Viña, Níspero, Frutales de hueso,
Kiwi, Cítricos, Camelia, Boj, Pino, Eucalipto, Maquinaria de
tratamientos |
|
|
|
Viña |
|
|
|
Cítricos, Boj |
|
|
|
Palmera |
|
|
|
Viña, Frutales de hoja caduca, Kiwi,
Níspero, Boj y Pino |
|
|
|
|
AVISO FITOSANITARIO
20/06/2013
VIÑA Estado fenológico:
J Cuajado |
Mildiu: |
A pesar de
la inestabilidad climática en la última semana no se han
registrado nuevos ataques de mildiu, ni en las plantas testigo ni en las
parcelas tratadas. En estas últimas, con los últimos tratamientos
realizados, la situación ha mejorado en aquellas parcelas donde
anteriormente había ataques no bien controlados. Las previsiones
meteorológicas anuncian tiempo estable para los próximos
días, por lo que únicamente se recomienda mantener la
vigilancia, y aplicar un tratamiento si se observan nuevas manchas.
|
Oidio: |
No hemos visto nuevos síntomas
después de los tratamientos realizados, ni siquiera en las variedades
más sensibles o donde los habíamos encontrado la semana anterior.
No es necesario tratar pero sí incrementar la vigilancia.
|
Botritis: |
En
la revisión de esta semana no hemos visto indicios de la
instalación del patógeno sobre los capuchones florales, ni en
albariño ni en variedades especialmente sensibles, que en general
están protegidas por el tratamiento recomendado la semana anterior.
Tampoco las condiciones climáticas que se prevén serán
especialmente favorables al hongo, a pesar de lo que se recomienda mantener la
vigilancia.
|
Black
rot: |
A pesar de haberse
registrado condiciones climáticas favorables, tampoco en esta semana
hemos visto nuevos síntomas. Mantener la vigilancia.
|
Polillas
del racimo: |
En nuestras
parcelas de seguimiento continúan siendo muy bajas las capturas en las
trampas de feromona y la presencia de síntomas de la actividad de las
orugas en los racimos. No es necesario tratar.
|
Cicadélidos: |
Una semana más, las
capturas de cicadélidos en las trampas se han mantenido estables. Por
otro lado, hemos encontrado nuevamente alguna ninfa de Empoasca vitis en
el muestreo de hojas, pero no de Scaphoideus titanus.
|
Altica: |
Se ha mantenido la presencia de
síntomas y adultos en niveles similares a los de la semana anterior.
Mantener la vigilancia.
|
Ácaros: |
Una
semana más tenemos que referir la ausencia de ácaros en nuestras
parcelas de seguimiento y en muestras recibidas en la
Estación.
|
Buena
práctica fitosanitaria: |
RECUERDEN SIEMPRE QUE ES IMPRESCINDIBLE ADECUAR EL VOLUMEN DE
APLICACIÓN AL DE LA MASA VEGETAL, con el fin de evitar las derivas y
consecuentemente impedir que el fitosanitario alcance áreas diferentes
de las del tratamiento. También deben UTILIZASE SIEMPRE LOS EQUIPOS DE
PROTECCIÓN ADECUADOS PARA LA REALIZACIÓN DE TRATAMIENTOS
FITOSANITARIOS
|
MANZANO |
Moteado: |
En
esta semana no hemos visto nuevos síntomas de la enfermedad. En
cualquier caso, recuerden que, al menos en variedades sensibles, es muy
importante no descuidar la vigilancia para evitar daños al fruto.
Las condiciones más favorables al hongo son humedad
elevada (lluvias, rocío, nieblas, etc.) y temperaturas suaves-altas, por
lo que es en estas condiciones cuando la vigilancia debe ser extrema y los
tratamientos más precisos.
|
Oidio: |
En nuestra parcela de
seguimiento se ha mantenido en niveles estables la presencia de oidio en los
brotes terminales. Si la presencia de brotes con el hongo es baja
(situación más habitual en la actualidad), su simple
eliminación es suficiente para limitar su
propagación.
|
Polilla
del manzano: |
 Hemos
recogido tres machos en las trampas de feromona de nuestra parcela de
seguimiento. Por lo tanto, se debe aplicar un tratamiento para evitar
daños a la fruta que, como consecuencia del daño, puede no solo
caer prematuramente sino también ser, a nivel de la zona de
penetración larvaria, vía de entrada para algunos
hongos.
Recuerden que es muy conveniente la instalación de
trampas de feromona en cada plantación para saber la evolución de
la plaga y así intervenir en el momento oportuno para evitar
daños, ya que las poblaciones pueden ser muy diferentes incluso en
fincas próximas
|
Pulgón lanígero: |
Queremos recordar que,
antes de aplicar un tratamiento frente a este áfido (o a cualquier otra
plaga) se debe comprobar la posible existencia de su parasitoide Aphelinus
mali que, con temperaturas suaves-altas puede regular sus poblaciones de
forma natural. En caso de no detectarse el parasitoide y de realizar un
tratamiento, debe darse preferencia a insecticidas lo más inocuos
posible para la fauna útil, con el fin de respetarlo en caso de su
llegada más tardía.
|
|